El pasado 21 de febrero, tuvimos la oportunidad de recibir una charla formativa «Curso en formación y prevención del acoso laboral y Colectivo LGTBIQ+», impartida por una abogada especializada en la materia de violencia de género, sobre los protocolos para la prevención y actuación frente al acoso laboral, sexual y por razón de sexo; cuyo contenido se centró en la importancia y obligación de las organizaciones y las empresas, de contar con protocolos efectivos para proteger los derechos y la integridad de toda la plantilla, establecer medidas preventivas y correctivas, así como, garantizar un entorno laboral seguro y libre de discriminación, especialmente, a través de la sensibilización del personal. También se trató la diversidad, inclusión y derechos del colectivo LGTBIQ+ en el ámbito laboral, aportando los conceptos sobre la Identidad de género, orientación sexual y diversidad, el marco legal y la importancia de la diversidad en la empresa y su impacto positivo.
A principios de marzo, también contamos con un programa formativo especializado sobre “Desconexión Digital”, en modalidad de teleformación; en el que tuvimos la oportunidad de familiarizarnos con la Sociedad de la Información y del Conocimiento, valoramos su estrecha relación con la desconexión digital, analizamos las enfermedades y riesgos psicosociales asociados a las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, profundizamos en el concepto de tiempo de trabajo y tiempo de desconexión y nos familiarizamos con la normativa, tanto internacional como nacional en materia de desconexión digital.
Además, las residentes, junto a las hermanas y personal trabajador, han participado, en un simulacro de autoprotección realizado en el Hogar, con el objetivo de reforzar la formación en la prevención y actuación ante situaciones de emergencia. En concreto, el ejercicio práctico consistió en la evacuación al completo de la residencia tras haberse producido un incendio en la enfermería, y por lo que se activó el Plan de Autoprotección. Previamente al simulacro, se había realizado una revisión de dicho plan, por parte de la empresa encargada, VRarquitectos, en la que se expusieron diferentes escenarios de riesgo, así como las reacciones y actuaciones ante esas posibles amenazas.
Por otro lado, alumnas de 4º de ESO del Colegio Nazaret Los Realejos, asistieron durante dos días consecutivos a nuestro Hogar, como parte de un programa educativo de su centro, con el fin de acercar el sistema educativo y el mundo laboral. De esta manera, las jóvenes han podido observar cómo se desarrolla la actividad en nuestra organización, pudiendo facilitarles así la toma de decisiones sobre su futuro académico y profesional.