Comenzamos el mes, con formación, en este caso, con el Curso de Soporte Vital Básico y DESA, cuyo objetivo es capacitar y adiestrar a nuestro personal, sanitario o no sanitario, en el uso de desfibriladores semiautomáticos y en técnicas de resucitación cardiopulmonar, con el que hemos aprendido que, si actuamos de forma rápida y correcta, podemos salvar la vida a una persona.
Por otro lado, hasta mediado de mes, continuamos con el tiempo de Cuaresma y la realización del Vía Crucis cada viernes, y ya inmersos en la Semana Santa, participamos en la misa del Domingo de Ramos, con la bendición de ramas de palma y la conmemoración de la entrada de Jesús en Jerusalén; el Miércoles Santo recibimos el sacramento de la Unción de los Enfermos en la Eucaristía de la Parroquia de Las Nieves; allí también celebramos la misa del Jueves Santo y visitamos los monumentos florales tras la misma; y concluimos con la asistencia a la misa del Domingo de Resurrección, festejando la Pascua, una de las celebraciones más importantes del calendario cristiano.
Y además de momentos para la reflexión espiritual, aprovechamos este tiempo como oportunidad para reunirnos y disfrutar de comidas especiales, como las típicas torrijas, que, en esta ocasión, nos prepararon algunas residentes en su taller de cocina.
Asimismo, han coincidido diversas actividades del Plan de Actividad Físico-Deportiva para la Inclusión Social de Personas con Discapacidad en Tenerife (PADIS), en las que se ha promovido la actividad física y el bienestar de nuestras residentes, a través de la práctica de deportes. Así, han participado en varias propuestas en el Centro de Atletismo de Tenerife (CIAT), como: “Juegos Deportivos Alternativos”, “Bola Canaria” y “Atletismo”, aparte de “Actividades en la Naturaleza” con la realización del sendero Guardianes Centenarios, en Agua García, Tacoronte.